Buenos días a todos! Con este post estrenamos blog, esperemos que os guste los temas que tratamos, y que nos hagáis sugerencias sobre aquellos asuntos que os interesen más.
Hoy para estrenarnos, vamos a hablar del seguro médico. Dado que es probable que muchos lo tengáis ya contratado y renovéis vuestras pólizas con la llegada del nuevo año. Así que os vamos a contar generalidades que igual ya sabéis, y especificaciones del que comercializamos nosotras, que probablemente conoceréis.
- El seguro médico es deducible para los autónomos, hasta un máximo de 500€ al año.
- Se trata de una póliza en la que se pueden integrar todos los miembros de la familia. Es muy común, que las compañías apliquen descuentos a pólizas de 2 ó más miembros.
- Con frecuencia, las empresas grandes lo incluyen dentro de los beneficios sociales que ofrecen a sus empleados. Éste es el beneficio social más valorado por los trabajadores (y más, si incluye total o parcialmente al cónyuge y/o hijos) y es utilizado por las empresas como método de retención de talentos y de diferenciación con la competencia.
- Existen pólizas de salud de reembolso (es decir, abono la consulta en el momento y luego presento la factura a la compañía y me la paga), con libre elección de médico. Suelen ser, lógicamente, de mayor prima y que se dirige a un mercado, a priori, más elitista.
- Se puede contratar con y sin copago. El copago viene a ser “la franquicia del coche”, cuando lo tenemos a Todo Riesgo. Es decir, una cantidad que tendré que pagar cada vez que hago uso del mismo. Pueden ser fijas, o variables en función de lo que se utiliza dicho servicio. Es bueno que hagamos números, en previsión a lo que vamos a utilizar la póliza, ya que muchas veces estos copagos es una forma de ahorrarnos dinero. En nuestro caso Seguros Bilbao nos oferta modalidad de contratación sin copago, y con copago 5 y 20.
- Puede incluir o no seguro dental. Es bueno informarnos de este tipo de garantías. En muchas compañías, no se encuentra en el “pack básico”, pero sí se puede contratar como opcional. El seguro dental incluye servicios gratuitos y otros en condiciones económicas favorables. Si tienes hijos que requieran ortodoncia, seguramente te resultará muy interesante. Seguros Bilbao incluye esta garantía en todas sus modalidades.
- Los seguros médicos presentan carencias: éste es el periodo de tiempo durante el cual, no podremos utilizar nuestra póliza, aún teniéndola en vigor. Es importante que nos informen, al contratar, de a qué servicios afectará y durante cuánto tiempo. Generalmente, las carencia no se aplicará si se produce un accidente, o si nos cambiamos de una compañía a otra (importante, que en el contrato aparezca que están derogadas). Tener en cuenta, especialmente, las carencias por embarazo, o para tratamientos de reproducción asistida.
- No todas las pólizas cubren las consultas al psicólogo. En Seguros Bilbao-Cosalud, siempre que sean prescritas por un psiquiatra de la compañía, sí se darán cobertura.
- ¿Y qué pasa si mi médico no está en el cuadro? Cada vez hay más compañías que flexibilizan las visitas de determinadas especialidades y/o número de consultas. Seguros Bilbao permite 3 visitas al año de ginecólogía y otras 3 de pediatría, a un profesional que no esté en el cuadro, reembolsando un máximo del 80% de la factura, con un límite de 50€
- Por último, os vamos a hablar de una garantía que tenemos en Seguros Bilbao-Cosalud y que, hasta el momento (en el sector asegurador, nunca podemos decir lo que va a pasar mañana, dado lo rápido que evoluciona) no tiene la competencia: devolvemos los gastos farmacéuticos con un máximo del 50% de la factura y límite anual de 100€ para medicamentos genéricos que prescriban facultativos del cuadro.
Esperamos que nuestro debut en el mundo bloguero os haya resultado interesante. ¡Tened un buen día!