Te contamos todos los detalles de contratar un seguro para bicicletas
Hoy vamos a empezar el post con unos casos prácticos relacionados con el seguro para bicicletas, qué es la forma más fácil de darnos cuenta de para qué sirven determinados seguros.
Me llama una cliente muy afectada, en la Comunidad de Propietarios donde tienen su residencia secundaria, se ha producido un robo en un cuarto que tiene habilitado para guardar las bicicletas de los vecinos, puesto que dicha comunidad no tiene trasteros individuales. Ha acudido al lugar, y ha verificado que su bicicleta está entre las sustraídas, a pesar de que estaba convenientemente colgada de los ganchos habilitados para ello, y sujeta con su correspondiente candado.
Desde la agencia le tranquilizamos puesto que tiene un seguro contratado de bicicletas para cubrir percances como éste.
Un segundo caso. Otro cliente nos avisa para indicarnos que estando realizando unos trabajos en su trastero-garaje, dejando la persiana a medio cerrar, y con la bicicleta con el candado puesto entre la rueda y el cuadro, y anclado a una tubería que circulaba por la pared de manera vista. Parece ser, que aprovechando que el cliente estaba “entretenido” utilizando una maquinaria que producía un nivel elevado de ruido, alguien entra en el local, corta el candado y le sustrae la bicicleta. El seguro del bajo no le cubre, por estar la persiana a medio bajar, y a pesar que somos muy “insistentes”( aunque en este caso no sirvió), finalmente no contrató el seguro de bicicletas.
Dos casos verídicos, para dos situaciones cotidianas con diferente final
Ahora, tú que tienes la bicicleta en casa, y correspondientemente declarada en tu seguro del hogar estarás pensando que ninguno de estos casos se ajusta a tu realidad y te preguntarás, ¿para qué quiero yo un seguro de bicicletas? Te voy a detallar unos puntos, en los que seguro ni habías pensado:
- Para que te repatrien a ti y/o a tu bicicleta en caso de accidente o enfermedad. Incluso cubran gastos médicos y/u hospitalarios, billete para un familiar que viaje hasta el lugar donde estamos hospitalizados, o incluso la estancia posterior a la hospitalización en un hotel, si el estado de salud no permitiera el viaje.
- Para cubrir una posible sustracción de la bici en casa (sea principal o secundaria, muy importante para aquellos aficionados al ciclismo que teniendo asegurada la bicicleta en su domicilio habitual, y en periodos vacacionales la traslada a la vivienda secundaria) y sustracción en garaje o trastero, siempre que esté sujeta con un candado homologado.
- Para cubrir una posible sustracción de la bicicleta en exterior, siempre que esté sujeta a un elemento fijo con un candado homologado.
- Para cubrir una posible sustracción de la bici en ruta, siempre que esté sujeta a un elemento fijo mediante candado no homologado, o a otras bicis (en salidas en grupo) con dicho candado.
- Para cubrir los posibles daños que sufra la bicicleta causados por un accidente en circulación, en reposo o durante su transporte. Hay que tener en cuenta que las bicicletas que son transportadas por un auto, quedan cubiertas por el seguro de responsabilidad civil del mismo, los daños que causen a otro coche si, por ejemplo, se suelta el anclaje al coche. Pero los daños a la propia bici nunca quedan cubiertos, ni aunque el vehículo contrate un todo riesgo.
- La Responsabilidad Civil de la bicicleta: Es decir, los daños que ésta pueda causar por ejemplo, a una persona al atropellarla, o a un coche al colisionar con el mismo.(Ojo, no todos los seguros del hogar cubren este tipo de Responsabilidad Civil. Consulta el tuyo)
Seguro que pensabais que muchos de estos puntos los teníais cubiertos por otro tipo de seguro, o ni si quiera os lo habías planteado. Como siempre, estamos a vuestra disposición para solucionaros cualquier duda/cuestión que se os pueda plantear.