Buenos días!!
¿Ya pensando en las vacaciones? Hagamos un repaso rápido de los seguros que tienes que dejar “atados” antes de marcharte:
1. Si vas en coche, recuerda pasar por el taller a realizar una revisión, y llevar la ITV al día. Para pasar dicha revisión obligatoria, será necesario que presentes el recibo del seguro abonado.
2. Seguro de la casa.- El verano es la época de mayor cantidad de robo, dado que muchas viviendas se quedan vacías, y los ladrones “están al loro”. Así que, aunque lo mejor de un seguro es no utilizarlo, dejad vuestras viviendas bien aseguradas, y si a la vuelta os encontráis alguna sorpresas “desagradable”, por lo menos sepáis a dónde recurrir, para que la “sorpresa” no sea “doblemente” desagradable (anímica y económica)
3. Dentro de los seguros de hogar existe la garantía de “bienes temporalmente desplazados”. De esta forma, la compañía con tu seguro de hogar habitual, dará cobertura antes un incendio, robo, vandalismo, daños por agua o riesgo de la naturaleza, a los bienes que desplaces a la vivienda vacacional que alquiles, o a un hotel durante un periodo inferior a tres meses. Este tipo de cobertura suele excluir las joyas y/o objetos de valor especial.
4. Es importante que las viviendas secundarias estén aseguradas, puesto que en este tipo de viviendas la tasa de aseguramiento es bastante baja. Y cuando todos “ocupamos” os lugares de veraneo, siempre hay algún problema de rotura de tuberías, o alguna subida de tensión con las famosas tormentas veraniegas. Dejemos que el seguro se ocupe de estos incidentes, y disfrutemos del merecido descanso.
5. Si tienes una caravana o una autocaravana, recuerda revisar que el seguro obligatorio de circulación esté en vigor, y en el caso de la caravana, recoja tu póliza la posibilidad de salir al extranjero, si es tu objetivo estas vacaciones.
6. Si además de querer asegurar la responsabilidad civil en circulación, quieres asegurar “tu casita”, revisa que estén incluidos los daños por agua, los incendios y los cristales (sobre todo si son de metacrilato). Recuerda que los seguros de vehículos, no tienen por qué contemplar esta opción, y en esos casos hay que completar estas carencias con una póliza adicional.
7. Seguro de asistencia médica.- Si viajas al extranjero, principalmente a un país fuera de la UE, y con especial importancia, si tus vacaciones son a EEUU contrata un seguro de asistencia médica, que además de darte la cobertura, te dará orientación hacia dónde acudir en el caso de que tengas un problema médico fuera de tu país de origen.
8. Seguro de asistencia en viaje.- este seguro suele incluir, además de la asistencia médica, otras coberturas como la repatriación, de vuelta por enfermedad de un familiar, equipajes etc
9. Aunque se aun tema del que no nos gusta hablar, la siniestralidad en carreteras crece exponencialmente durante las vacaciones, deja los temas “bien atados” antes de marcharte, contrata un seguro de vida e invalidez permanente y absoluta, y un seguro de decesos. Si pasa, lo que no queremos que pase, por lo menos que tu familia pueda “llorar” tranquila, sin tener que preocuparse de cómo gestionar un entierro, y de qué va a vivir el mes siguiente.
¿Te vas tranquilo de vacaciones? ¿Has dejado “tus” temas “atados”?
¡Pregúntanos sin compromiso!