¡Hola! Ya estamos de nuevo por aquí. Hoy vamos a variar sobre nuestra temática habitual para tratar el tema de los mediadores exclusivos de seguros. Como sabéis, LEANIZBARRUTIA AGENCIA DE SEGUROS S.L.; es agencia exclusiva de Seguros Bilbao en Valencia desde 1991.
Una pregunta muy habitual cuando entra en nuestra oficina es si trabajamos sólo con Seguros Bilbao, o trabajamos con más compañías. Nuestra agencia es mediador exclusivo de Seguros Bilbao. Lo que en otras palabras significa que en nuestra gama de productos, sólo encontrarás productos de Seguros Bilbao. Y ésta es la forma de trabajar de los mediadores exclusivos según marca Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados
Aquellas oficinas en las que ofertan seguros de diferentes compañías, son corredores de seguros y, por tanto, en su gama de productos a la venta, encontraremos productos de varias Compañías de Seguros.
Ventajas y desventajas de contratar un mediador exclusivo de seguros
La ventaja de asegurarse con nosotros, es que Seguros Bilbao trabaja con una red de agencias a “pie de calle”, es decir, que el cliente va a poder tratar los temas que considere más adecuados de manera personal. Además, le vamos a ofrecer una amplia gama de productos que le va a permitir poder reunir todos sus seguros y productos de inversión en una misma oficina, lo que le facilitará sus gestiones y le ayudará a la hora de negociar con la Compañía de Seguros cuando la situación lo requiera. No nos engañemos, las Compañías no van a negociar en las mismas condiciones cuando un cliente tiene todos sus seguros en la misma entidad (con la fidelidad que demuestra esto), que cuando tienen únicamente un único contrato. El “volumen de compra” en el sector asegurador, como en el resto de sectores, es importante. Nos referimos a negociaciones como las que se realizan cuando nos encontramos ante una pérdida total de automóvil por accidente, un siniestro sin cobertura o una revisión de precios.
Por supuesto, como agencia, el vender productos de una sola compañía no siempre es una ventaja, puesto que a la hora de una “guerra” de precios, las únicas tarifas con las que vamos a poder competir son las de Seguros Bilbao, de la misma forma que cuando el cliente busca una garantía específica nuestra “paleta” se limitará a las ofertadas por nuestra aseguradora. Pero, en nuestro caso, y una vez sopesados los pros y los contras, nos decantamos por trabajar en exclusiva para Seguros Bilbao. Tanto como profesional por el conocimiento de producto que tenemos (lógicamente si trabajáramos con muchas más compañías es mucho más difícil conocer todas las inclusiones y exclusiones de las pólizas), de operativa de la compañía (lo que nos ayudará a resolver los temas más rápidamente) como de confianza por parte del cliente.
También es importante saber que la Responsabilidad Civil ante una mala gestión del mediador, está amparada por la Compañía (aunque posteriormente pueda repetir contra el mediador). En el caso de los corredores, la Responsabilidad Civil recae directamente sobre dicho corredor.
Un ejemplo, para comprenderlo mejor. Un recibo pagado en mano a un mediador exclusivo, se entiende abonado a la Compañía. Si el pago se realiza a un corredor, no se entenderá abonado a la Compañía, hasta el momento real, en el que ésta perciba el importe.
Por ello, nos podéis encontrar en C/LINARES 12 de Valencia a vuestro servicio de Lunes a Jueves en horario ininterrumpido de 9.30-19.30h y los viernes (y durante el horario estival) de 9.30-15h. Para poder ofreceros el trato personalizado que cada cliente requiera, para poder estudiar vuestras necesidades a la hora de contratar un producto, y para poder luchar en vuestro nombre cuando la problemática nos obligue a negociar con la Compañía. Porque los mediadores de seguros no somos únicamente vendedores de seguros, somos vuestro asesor, vuestro “gestionador” y, por tanto, vuestra “arma” para poder resolver los conflictos, si se produjeran, con vuestra compañía de seguros
¿Conocías la diferencia entre un mediador de seguros y un corredor de seguros? ¿Os gusta centralizar o preferís más diversificar? Quedamos a la espera de vuestros comentarios. Y si tienes cualquier pregunta, ¡no dudes en contactarnos!