Buenos días:
Hoy tratamos en el blog el seguro de accidentes. ¿Qué cubre? ¿Por qué es importante?
Para empezar, hemos consultado en el diccionario de la RAE la definición de accidente: “Suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o las cosas”
Es importante (puesto que hay mucha confusión al respecto) diferenciar un seguro de vida de uno de accidente. Ambos cubrirán un capital en caso de muerte e invalidez permanente y absoluta (principales garantías de ambos seguros). Pero en el caso del seguro de vida estos hechos quedarán cubiertos por cualquier causa (bien accidente, bien enfermedad); mientras que en la caso del seguro de accidentes, sólo se cubrirá en caso de que deriven (valga la redundancia) de un accidente.
Aunque parezca obvia la diferencia, nuestra experiencia en la agencia nos demuestra que muchas veces hay confusión con respecto a este tema, y cuando repasamos los contratos, seguros que se pensaba uno que era de vida, resultan finalmente ser uno de accidentes (como es lógico, un seguro de accidentes es más económico que uno de vida, puesto que este último abarca un mayor riesgo). Por tanto, si repasando tus contratos, se te plantea la duda, el precio puede ser una buena orientación sobre el tipo de seguro que tienes.
¿Cuáles son las principales garantías?
Como describía antes, las principales garantías del seguro de accidente, son la muerte e invalidez permanente y absoluta; pero tienen muchas más opciones.
En muchas compañías (entre las que se encuentra Seguros Bilbao), podrás ampliar el seguro a causas como el infarto y el derrame cerebral, al tratarse (en muchos casos) de hechos de causa completamente imprevista y que se presentan de forma repentina.
Además de la invalidez absoluta y permanente, en los seguros de accidentes tenemos la opción de contratar la invalidez permanente parcial (de un, mayor o menor grado dependiendo del contrato y de la compañía)
Además de la muerte e invalidez, las compañías aseguradoras suelen ofertar la posibilidad de contratar incapacidad laboral temporal a través de los seguros de accidentes., Si nos acogemos a la modalidad de ILT por accidente, o en todos los casos (accidente y enfermedad), ya dependerá de la modalidad contratada.
Otra cobertura habitual es la hospitalización. Esto significa una indemnización diaria, por estancia hospitalaria. Pueden contratarse con o sin franquicia (es decir, cobrar desde mismo día del ingreso, o pasados “X” días). Y, de manera consecuente, el precio variará en función de la indemnización diaria contratada.
Es recurrente también encontrar como garantía opcional, la cobertura de la asistencia médica recibida por accidente. Incluso con la posibilidad de ampliar que cubran las prótesis ortopédicas o la cirugía estéticas que se pueda requerir.
Muchos seguros de asistencia en viaje, también llevan vinculados seguros de accidentes, con cobertura de capital por fallecimiento e invalidez permanente y absoluta; y de asistencia médica en el extranjero durante los días que dure dicho viaje.
Y ahora te preguntarás, ¿es importante tener un seguro de accidentes? Pues puede ser un complemento ideal al seguro de vida tradicional para personas que por una profesión o estilo de vida, realicen muchos trayectos, por ejemplo, en coche.
Según datos del INE, en el año 2016, el 12% de las muertes que se produjeron entre los 30 y los 50 años se debieron a causas accidentales.
Y de esos, el 4.25% se debieron exclusivamente a accidentes de tráfico.
¿Buscas un seguro de accidentes en Valencia? ¿Tienes seguro de accidentes? ¿Te lo habías planteado alguna vez? ¿Viajas mucho en coche por trabajo? Déjanos prepararte un presupuesto, por mucho menos de los que imaginas.