Hoy queremos tratar con vosotros el seguro médico. Ese gran (des)conocido.
Estoy segura que si hoy os pregunto qué seguro médico tienes y qué buscas para cambiar, nos basaremos en tres pilares: cuánto pago, tengo o no copago y dónde puedo consultar el cuadro médico.
Pero el seguro médico es mucho más, y el desconocimiento general que hay en el mercado sobre el producto nos lleva muchas veces a llevarnos desagradables sorpresas en un tema tan delicado como es nuestra salud. Para ello, voy a centrarme hoy en 5 puntos, y así empezar a conocer un poco más qué estamos contratando:
- ¿Mi seguro médico cubre la asistencia hospitalaria? Pues aunque la respuesta os parezca obvia, existen seguros médicos en el mercado que sólo cubren las consultas. Recelar de las ofertas demasiado baratas, pedir las condiciones por escrito para poder estudiarlo a fondo antes de contratar.
- ¿Mi seguro cubre los accidentes de circulación?¿y los accidentes laborales? Muchos de los seguros médicos del mercado, y en especial los que ofertan aquellas compañías exclusivas de salud, no presentas estas garantías en sus seguros “base”. Lo ofertan con suplemento. Es decir, que si pasas 8 horas en el trabajo, y pongamos 1h más al día en desplazamientos al mismo, es interesante verificar si tu seguro médico te cubre las 24h del día, o te excluye estas 9 h.
- ¿Tengo cubiertas las prótesis?¿Y la quimioterapia? Las prótesis externas (muletas, gafas etc) es por todos conocidos que no tiene cobertura por el seguro médico. Pero si la pregunta es sobre prótesis internas (rodilla, cadera, ocular para cataratas, etc) seguramente me contestaréis que “por supuesto”. Es bueno revisar nuestro seguro médico, puesto que esta garantía en muchas ocasiones está limitada a un importe anual, como ocurre con los tratamientos de quimioterapia. En caso de iniciar un tratamiento de quimioterapia a través de nuestro seguro médico, no quiero ni pensar que puede significar que a mitad nos digas que no nos suministran más quimio, si no la abonamos….De ahí que os recordemos que la salud es un tema muy delicado, que debemos tener “bien atado”.
- ¿Tengo limitada el número de visitas? Si tenéis póliza a través de algún colectivo, mirad la letra pequeña. Existen colectivos en el mercado que limitan la visita al mismo médico a uno al mes. La semana pasada un compañero tuvo que pagar la visita a su traumatólogo cuando acudió a recoger los resultados de la prueba que le habían realizado, por ser la segunda visita al mismo profesional en el mismo mes.
- ¿El precio está vinculado a siniestralidad? Existen tarifas en el mercado que vinculan el precio del producto al uso que se haga de la póliza. Incluso, si estamos en un colectivo, que esa subida esté vinculada al uso que haga el colectivo, en conjunto, de la póliza, no de forma individual. Así puedo encontrarme que sin haber visitado al médico en un año, me incrementen el precio por frecuencia siniestral. Y si decido, por esta subida cambiarme de compañía, pero ya tengo alguna preexistencia médica, la nueva no nos la cubrirá. De ahí que insistamos en conocer las condiciones antes de contratar, y no cuándo ya es demasiado tarde.
Os invitamos a repasar vuestras pólizas, que seguro en muchos casos ni quiera sabéis dónde las tenéis. La salud es un tema muy serio, y las pólizas de seguro de asistencia privado suponen una inversión económica importante por parte de las familias por tanto, debemos de saber qué contratamos y en qué condiciones. Dejemos de preguntar exclusivamente 3 puntos: precio-cuadro médico-copago, y ampliemos a revisar garantías…ese gran desconocido.
Desde LEANIZBARRUTIA AGENCIA DE SEGUROS estaremos encantadas de sentarnos con vosotros a revisar vuestro seguro de salud, o las ofertas que tenéis sobre la mesa si es que estáis pensando en contratar uno, presentaros comparativas, aclarar dudas…. Además, sólo por venir a informaros os vamos a hacer un regalito. ¡Os esperamos!