Hoy hemos decidido hablar en el post sobre el episodio de gota fría que estamos viviendo
en la Comunidad Valenciana. Según los expertos, la más grave en los últimos 10 años. Y
debe de ser así, cuando los ayuntamientos de media Comunidad han decidido suspender
las clases lectivas hoy.
Así que queremos daros unas directrices sobre cómo actuar si la gota fría os produce algún
tipo de daño:
1 En el caso de una inundación, os recordamos que la indemnización correrá a cargo del
Consorcio de Compensación de Seguros. Con independencia de que sea el perito de dicho
Consorcio el que evalúe los daños, os recomendamos que también llaméis a vuestra
compañía, y así tener una segunda valoración.
2. En el caso de empresas (de cualquier tamaño) que tengan mercancía almacenada, os
recordamos la importancia de que la misma se encuentre levantada del suelo, al menos la
distancia de un palé. Es una exclusión habitual en las aseguradoras,que en el caso de una
inundación no se cubra la mercancía que se encuentra directamente sobre el suelo.
3. Filtraciones.– Os recordamos que muchas compañías excluyen las filtraciones. Es decir
las humedades causadas por agua de lluvia por lo que se entiende como una falta de
mantenimiento (como puede ser una grieta en la fachada, una entrada por un mal sellado
de ventana o unas tejas mal colocadas) o un defecto de construcción.
Se cubra o no los daños causados por la filtración, lo que nunca se cubrirá será el origen de
dicha filtración.
4. Daños a vehículos. En muchos casos los daños se producen en vehículos estacionados
en la calle, o en un garaje subterráneo. Lo primero al llegar, si ya vemos que el vehículo ha
podido estar parcialmente bajo el agua, es hacer una fotografía, que siempre nos ayudará
en la reclamación.
5. Si la entrada de agua se os está produciendo a través de la pluvial comunitaria (sobre
todo en el caso de locales o viviendas en bajo), haced foto, y llamad al Presidente de la
Comunidad y/o Administrador. Hablad con vuestro seguro para que tase los daños e inste a
la Comunidad a reparar la causa.
Esperemos que os sean útiles nuestros consejos.
Y si tenéis alguna duda, ¡preguntadnos sin compromiso!
Photo by Osman Rana on Unsplash