5 ideas para revisar sobre los seguros
¡Hola a todos!
Retomamos hoy el blog después de las vacaciones, y de que nuestros peques hayan vuelto al cole. Y puesto que nos encontramos en un momento de planes con el inicio escolar: apuntarme a inglés, al gimnasio etc., se nos ha ocurrido que es un buen momento para retomar y hacer repaso de «nuestro curso asegurador»
1. SEGUROS DE HOGAR.- Es probable que el seguro de tu casa principal sí lo tengas contratado. En muchas ocasiones, sólo con la cobertura de continente puesto «que te lo hiciste por la hipoteca» (y nunca lo has vuelto a revisar), o sólo con la de contenido «porque la comunidad tiene seguro» (aunque nunca haya pedido copia para ver qué cubre). Ahora con la vuelta a las rutinas es buen momento que revisemos estos puntos y adecuar nuestros seguros de hogar.
Por supuesto, si nos marchamos ahora de nuestra vivienda secundaria, a la que muy probablemente no visitaremos hasta las (lejanas) vacaciones de Semana Santa, sería muy responsable por nuestra parte dejarla asegurada, para estar protegido ante un posible robo, pero también si hay problema de una rotura de tubería, dado que al tratarse de viviendas secundarias, los daños son cuantiosos cuando se detecta.
2. SEGURO SANITARIO. – Nuestro seguro de asistencia médica privada caduca, muy probablemente el próximo 1 de Enero. Como la legislación actual indica que debo de comunicar la no renovación con un mes, tenemos Octubre y Noviembre para estudiar las ofertas de otras compañías. Os recordamos el post sobre seguros médicos (pinchando aquí). Mucho cuidado con limitar nuestra comparativa a precio y copago. Es muy importante conocer el alcance de nuestro seguro ante hechos cruciales como un cáncer, o una operación de prótesis.
3. SEGUROS BICICLETAS.- Seguro que ahora que volvéis de vacaciones conocéis algún caso de robo en casa o en trasteros. Os recordamos la «creciente moda» de robo de bicicletas. Se han convertido en objetivo de los «cacos» y es bueno tenerla asegurada en nuestra vivienda principal, pero también si nos vamos a nuestra vivienda secundaria, a hacer una ruta o de viaje. Además, de que el incremento del uso de la bici aumenta los accidentes y con ello las asistencias médicas y los daños a terceros. Cubre tu asistencia sanitaria y responsabilidad civil como usuario de la bicicleta.
4. SEGURO DE VIDA.- Haz examen de conciencia. Seguramente te gastas más en el seguro de tu coche, que en el seguro de vida, que es tu bien más preciado. Revisa tu seguro de vida (¿qué capital me cubre? ¿Qué garantías?), y si no lo tienes, revisa los gastos que tendría tu familia si no estás y prevé esta problemática.
5. SEGUROS PARA REBAJAR LA CARGA FISCAL.- se acerca el fin de año, y consecuentemente, se acerca el cierre del año fiscal. Siéntate con tu gestor, principalmente si eres autónomo y pregunta por los seguros de baja y de asistencia médica privada para rebajar el IRPF. Si eres empresa, igual también te interesa aumentar los beneficios sociales a tus empleados con un plan colectivo de ahorro, un plan de pensiones o un seguro médicos. Os beneficiaréis tanto ellos, como tu empresa.
Y, por supuesto, para todas las personas que realicen declaración de IRPF, es buen momento de ver qué opciones encuentro en el mercado referente a planes de pensiones y planes de previsión asegurados, si necesito hacer algún tipo de aportación a final de año.
Como sabéis, en LEANIZBARRUTIA AGENCIA DE SEGUROS S.L., llevamos más de 25 años realizando una labor de asesoramiento integral a nuestros clientes. Porque para nosotros no sois un número, ven a visitarnos.