Buenos días:
Hoy, en el último post del año, vamos a tocar a una parte de nuestros clientes a los que hemos tenido un poco apartados en cuanto a lo que el blog se refiere: LOS SEGUROS PARA LA EMPRESA.
¿Y QUÉ TENGO QUE TENER ASEGURADA EN MI EMPRESA?
En primer lugar, debemos de consultar con nuestro mediador, si nuestro negocio se debe asegurar por la gama de comercio o de pyme, y qué epígrafe define mejor nuestra actividad. Es fundamental en el precio, que se ajuste la descripción del seguro a la actividad real que se realiza. Si tenemos un pub, no podemos asegurarlo por cafetería porque es más barato, ya que en el momento del siniestro nos encontraremos con la desagradable noticia que el seguro no nos indemnizará, o no lo hará en su totalidad al aplicarse la regla de equidad correspondiente.
Una vez determinado el tipo de actividad y el tipo de seguro que le corresponda, nos encontraremos con una amplia gama de garantías, y ajustaremos el seguro a nuestras necesidades: con o sin robo, con pérdida o no de beneficios, incluyendo la Responsabilidad Civil de los productos realizados, o de los trabajos que realicemos fuera…En próximos post detallaremos más a fondo la descripción de las garantías.
Otro tipo de seguro muy demandado por determinadas actividades son los seguros de Responsabilidad Civil, propiamente dicha. Estos seguros son muy demandados en el sector de construcción y sectores relacionados. Es una tipología de seguro que se contrata con franquicia y esta puede diferir mucho entre Compañía Aseguradoras; resulta muy interesante pararnos a comparar sobre la misma, dado que a veces reducir mucho la franquicia puede suponer una diferencia de precio muy inferior a lo que podemos considerar en un principio, y ante un siniestro es fundamental.
Además, ahora existe también el seguro de RC medioambiental, para los requisitos a este respecto en empresas como talleres de coches, o empresas de producción que trabajen con residuos de aceites o similar; y así protegerse de posibles reclamaciones.
Si lo que deseas es protegerte de posibles reclamaciones derivadas de tu propia profesión, existe la RC específica para ello: RC Profesional. Aunque muy poco a poco este producto se va introduciendo en la oferta de productos de las compañías generalistas, hay profesiones que sólo encontrarán este tipo de producto en empresas especializadas en el ramo.
Hay que prestar especial atención al seguro que nos obliga el convenio de trabajadores. Generalmente, y dependiendo del sector, consistirá en un Seguro de Muerte e Invalidez por accidente, o por cualquier causa. Si no sabes si te corresponde, consulta con el gestor o con tu delegado sindical. Las garantías a asegurar vienen descritas en el propio convenio
Un gran desconocido, es el seguro de mercancías. Seguro que muchos de vosotros desconocéis que en caso de accidente, si se daña la carga, no queda cubierto en el seguro del auto, ni si quiera la reclamación de la pérdida sufrida. Sí es mucho más conocido, que en caso del robo en la furgoneta, sólo quedará cubierto el auto y los accesorios fijos del automóvil, siempre que hayan sido convenientemente declarados en póliza si no son de serie; pero la mercancía que transportamos no queda cubierta. Por último, si cargando la mercancía en el vehículo, se nos resbala y causa algún daño a otro vehículo o causa un accidente, el seguro del automóvil tampoco se hace cargo. Para ello, tenemos la opción de asegurar la mercancía, tanto en parado (labores de carga y descarga), como en marcha, daños a la misma, robo, atraco, etc.
Consúltanos y te realizaremos un estudio sobre las necesidades asegurables de tu negocio sin ningún compromiso. ¡Confía en nuestros 25 años de experiencia!