Llegas a casa después de las vacaciones y….la puerta está forzada…o ves el parqué hinchado… ¿Y ahora qué? En primer lugar, si has tenido un robo, lo fundamental SIEMPRE es llamar a la policía: policía nacional o guardia civil, según tu lugar de residencia. Una vez realizado el trámite ya es el momento de contactar con el seguro.
Cómo cobrar el seguro del hogar
Llama a tu mediador para que te oriente de los trámites, para que localice al cerrajero o el medio que sea necesario para garantizar el cierre de tu vivienda o local hasta que se pueda realizar la reparación definitiva. No intentes gestionarlo de manera particular, hay compañías en el mercado que no aceptan las facturas presentadas por clientes, puesto que las reparaciones las tiene que realizar los profesionales subcontratados por la empresa aseguradora, otras compañías, no te aceptaran dichas facturas, si previamente no ha acudido perito.
En otros casos, será necesario hacer fotos de cómo está la vivienda /negocio antes de ponerse a recoger….Nadie mejor que tu aseguradora va a saber qué te van a solicitar para el trámite del expediente, por lo que intenta seguir sus indicaciones, y no actuar guiado por impulsos (un comportamiento, por otro lado, muy normal más cuando nos ponemos en la situación de estrés que supone un robo en nuestra vivienda o negocio)
Si la desagradable sorpresa que nos encontramos a la vuelta es un daño por agua, trabajaremos en paralelo: por una parte contactemos con nuestra aseguradora para que nos mande un fontanero lo antes posible, y por otro lado intentaremos hacernos una idea de por dónde ha salido el agua. Si antes de nuestra marcha, cerramos el agua de paso de la vivienda, la probabilidad será alta de que el origen esté en algún vecino o en la comunidad de propietarios. Si no fuera así, intentemos cerrar las llaves de paso de baño/cocina (que ya en muchas viviendas son independientes hasta en los sanitarios) , y así intentar cerrar la salida de agua y aminorar los daños en la medida de lo posible.
En el caso de un siniestro de incendio, como parece lógico (pero el comportamiento humano no siempre lo es), hay que llamar a los bomberos. Y a continuación, contactar con nuestra aseguradora. Si nos ha pasado en festivo, esperaremos al primer día hábil para poder tratar el tema personalmente con nuestro mediador. El incendio (y sobre todo si éste es muy grande) es uno de los expedientes más complicados en la resolución, porque muchas veces implica que los habitantes de la vivienda tengas que utilizar la garantía de “inhabitabilidad” y trasladarse temporalmente, además de los trabajos en vivienda que en ocasiones son casi reconstrucciones totales, por lo que resultará fundamental el asesoramiento de nuestro gestor, para realizar los trámites de la manera más favorable y rápida.
Por último, os recordamos que existe un año para reclamar cualquier tipo de siniestro, desde la fecha de ocurrencia. Pasado ese plazo, no podremos iniciar trámite de reclamación alguno.
En LEANIZBARRUTIA AGENCIA DE SEGUROS, nos gusta estar con vosotros “a las duras y a las maduras”, así que por favor, si tienes alguna incidencia, contacta con nosotras lo antes posible, para que podamos iniciar la resolución del expediente de inmediato.