¿Cuál es la función de un agente de seguros?
Hoy vamos a hablar de nuestra profesión en sí. Puesto que muchas veces, dentro del sector seguros se confunden términos como agente de seguros, corredor, mediador etc…Voy a intentar explicarlo de la forma más sencilla posible.
La principal diferencia entre un agente de seguros exclusivo, y un corredor es, que el agente exclusivo trabaja (como bien describe el nombre) para una única compañía de seguros, mientras que el corredor de seguros trabaja para diferentes compañías. ¿Ventajas e inconvenientes? Como siempre, ambas en cada opción.
Leanizbarrutia Agencia de Seguros s.l. es mediador exclusivo de Seguros Bilbao. Es decir, que todos los productos que se comercializan, los emite esta compañía de seguros en Valencia. Esto nos permite tener un profundo conocimiento de cada uno de los productos que comercializamos. Pero eso también significa, que si el producto no se ajusta en precio y/o garantías al requerimiento de cliente, no podremos ofertarle una póliza diferente.
Los corredores, al trabajar con diferentes compañías, tendrán la ventaja de poder ofertar otro producto si la primera opción no ajusta al comprador, pero como cada compañía tiene su producto en cada ramo, es muy complicado que puedan conocer las especificaciones de cada póliza/compañía, novedades, exclusiones, límites de cobertura etc.
Los mediadores exclusivos cuentan con el “respaldo” de la compañía aseguradora.
De forma, que el cliente cuando realiza cualquier tipo de gestión como la contratación/pago, se entiende realizada directamente con la compañía. Mientras que cuando se realiza la gestión a través de un corredor, se está utilizando un intermediario, no un representante de la compañía. Así, si se produce algún fallo en la contratación, en el abono del recibo etc, el responsable será el intermediario, y no la compañía, y deberá tener suscrito una póliza de Responsabilidad Civil, para cubrir cualquier posible injerencia.
Los mediadores y los corredores tienen en común que realizan tanto las contrataciones, como la gestión de recibos y siniestros. Esto les permite tener un contacto directo con sus asegurados, poder conocerlos a fondo y ajustarnos a sus necesidades tanto actuales, como las que se vayan produciendo a lo largo de su vida, con el asesoramiento más adecuado en cada caso y etapa de la misma. A esto también ayuda mucho, el poder acudir a sus oficinas y tratar los temas de manera personal, con profesionales formados según las exigencias de la Dirección General de Seguros.
Esta labor diferencia mucho con los operadores de Bancaseguros o las compañías de contratación directa. Los operadores de Bancaseguros sí realizan las labores de contratación, pero no de gestión de siniestros, que es seguramente el momento más delicado en la vida de una póliza. Las compañías de contratación directa no cuentan con la figura del mediador/corredor.
Eso significa que en el momento del siniestro, será el mismo cliente quién realice las labores de mediador para la resolución del mismo, con las incomodidades que suele suponer este trance para los clientes (y que lo realizará también en el caso de la Bancaseguros). Sí es cierto, que el cliente que contrata a través de una línea directa, es más consciente de que la resolución de siniestros corre por su cuenta .En el caso de bancaseguros, dado que se realiza la contratación de manera personal, el cliente entiende que la resolución de problemas se realizará por la misma vía. En ese momento, se percata, de no se ajusta a la realidad, y el cliente será derivado al teléfono central de la compañía aseguradora para poder realizar las gestiones pertinentes.
Además, los mediadores y corredores que lo deseen (puesto que no es obligatoria la colegiación, como sí pasa en otros sectores), pueden solicitar su adhesión al colegio profesional. Leanizbarrutia Agencia de Seguros se encuentra colegiada, ya que entendemos que esto le dará la tranquilidad adicional al cliente de que su mediador de seguros es un profesional comprometido y formado, al tener que cumplir con el código ético de este tipo de instituciones. Puedes conocer las razones para contratar con un mediador colegiado en el pinchando aquí.
¿Y para el cliente? ¿Qué es más ventajoso?
Por supuesto acudir a un profesional para la contratación, ya sea corredor o mediador exclusivo. Esto le permitirá un asesoramiento y un trato personal, que consiga en primer lugar obtener el producto que más se ajuste a sus necesidades y en segundo lugar, contar con unos profesionales en el momento de la resolución de un problema. Si se decide por al contratación con un corredor, contará con una mayor oferta en precios y garantías a través de la misma persona. Si se decide por un mediador exclusivo, obtendrá en primer lugar la tranquilidad de que todas las gestiones, son realizadas directamente con la compañía (con el respaldo que esto supone), además de que si se decide a hacerse cliente integral de esa compañía, podrá beneficiarse de las ventajas que las aseguradoras ofrecen a este tipo de clientes, tanto en precios, como en garantías, como a la hora de resolver incidencias no cubiertas o aprovecharse de promociones internas.
Y recuerda, que NADIE puede obligarte a contratar con NADIE. La decisión es tuya.
¿Y vosotros? ¿Conocías las diferentes maneras de comercializar seguros? ¿Cuál se ajusta más a tus necesidades?